Ir al contenido principal


Hoy me gustaría presentaros Kahoot es una plataforma que permite la creación de cuestionarios de evaluación y una herramienta muy útil para profesores y estudiantes para aprender y repasar conceptos de forma entretenida, como si fuera un concurso.  Los alumnos eligen nombre de usuario y contestan a una serie de preguntas por medio de un dispositivo móvil o tableta. Existen 2 modos de juego: en grupo o individual. Las partidas de preguntas, una vez creadas, son accesibles por todos los usuarios de manera que pueden ser reutilizadas e incluso modificadas para garantizar el aprendizaje.



Es una plataforma gratuita en su versión más básica aunque también te puedes suscribir a versiones de pago más completas.  Está disponible tanto para versión web como app. Es muy sencilla de utilizar, las preguntas se pueden crear en un espacio corto de tiempo y no necesitas ningún programador para lograrlo. Se puede modificar el tiempo de cuenta atrás, las posibles respuestas y se pueden añadir fotos o vídeos en las preguntas. Permite descargar los resultados en un Excel con los resultados del alumnado y así poder tener una visión general sobre el nivel de conocimiento del grupo y una visión individual sobre sus avances. Además es posible crear grupos para compartir los Kahoot ya creados con otros educadores.

Crear un Kahoot es muy sencillo tan sólo tenéis que entrar en la página de Kahoot y realizar el registro. Yo os recomiendo hacerlo como profesor porque de esta manera puedes participar en los grupos e intercambiar Kahoots con otros compañeros. 

A continuación comparto un tutorial para ayudaros con el registro y la creación de vuestro primer Kahoot. Este es el tutorial que yo he utilizado. 




    Yo personalmente la he probado y la recomiendo para trabajar tras la lectura de un cuento y ver cuál ha sido el nivel de comprensión de los alumnos. Os dejo el enlace a el Kahoot que he creado sobre el cuento de Caperucita Roja. Espero que os guste y que os divertías jugando. 





    Lo he creado utilizando los siguientes recursos: Pictocuentos y vídeo de Youtube sobre el cuento de Caperucita Roja.




Kahoot estimula el desarrollo de funciones físicas, psíquicas, afectivas y sociales, fomenta el trabajo cooperativo, reduce la ansiedad, favorece la memoria a largo plazo y favorece el desarrollo de las competencias TIC del alumnado.  


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


Tics Brothers. (2020, marzo 5). Cómo CREAR un KAHOOT (TUTORIAL 2022)https://www.youtube.com/watch?v=pANtMqNWBek


Dashboard—Kahoot! (s. f.). Recuperado 19 de abril de 2022, de https://create.kahoot.it/


Pictocuentos. (2021, febrero 3). Pictocuentos. https://www.pictocuentos.com


 orientacionandujar. (2013, noviembre 1). Caperucita roja cuento infantil con pictogramashttps://www.youtube.com/watch?v=CfAkOeSg9kE




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Realidad aumentada con Quivervision

  Continuando con el tema de la realidad aumentada en el aula, y teniendo en cuenta siempre que su uso debe perseguir una finalidad educativa, os presento una nueva app QuiverVision que puede facilitaros la presentación de contenidos y la implantación de una docencia innovadora. Quivervision una app para introducir tanto en las aulas de Educación Infantil como en las de Educación Primaria. Herramienta disponible tanto para IOS como para Android que permite descargar plantillas, y tras colorearlas, darles movimiento a través de la aplicación móvil.       Una manera de fomentar la creatividad en el aula, favorece un aprendizaje significativo, aumentar el interés y la motivación de los alumnos. Aprendizaje centrado en la experimentación y que pretende asombrar al alumno. Una forma fantástica de combinar algo que tanto gusta a los niños como es el dibujo y que estos cobren vida conectando directamente la representación en el papel con el volumen y la forma en la v...

Cómo crear un avatar 3D en movimiento

Me gustaría presentaros dos aplicaciones Snapchat y Bitmoji con las que podéis crear un avatar en 3 dimensiones en movimiento para hacer más atractiva y motivadora la enseñanza y captar la atención de vuestros alumnos. Considero que podría ser un recurso interesante para incorporar en el aula algún vídeo en la pizarra digital interactiva, animar presentaciones o incorporar en el aula virtual. Se trata de crear una tarjeta de presentación del docente o incluso de los alumnos.  Bajo mi punto de vista esto puede favorecer el área del lenguaje favoreciendo la comunicación y ayudando a los alumnos a formarse una representación mental del docente, de si mismo o de otros compañeros. El objetivo es promover la participación en el aula. A continuación comparto un video encontrado en el canal de Youtube de Didak-Tips Thaly en el que mediante un tutorial nos muestra cómo crear nuestro avatar 3d y cómo seguir los pasos para escoger sus movimientos, eliminar el fondo y compartirlo en el aula...